28 de noviembre de 2018
¿Hacemos cálculos económicos relacionados a la vida útil de una grúa cuando la estamos comprando?
Estamos acostumbrados en esta sección a tratar temas meramente técnicos, mejoras sobre los diferentes dispositivos, o presentar conceptos del funcionamiento de la grúa en sí pero en el mes de Noviembre hemos decido innovar y hablaros de un punto de igual importancia a la hora de escoger un equipo, la vida útil.
Por definición la vida útil es el período de uso de un equipo o maquinaria hasta que éste queda obsoleto y solo puede venderse como piezas para desguace, por su valor residual. A la hora de amortizar un equipo el cálculo que podríamos realizar es el siguiente.
Compra del equipo: 110.000€
Vida útil: 20 años
Valor residual 10.000€
Amortización anual: 5.000€
En este caso estamos hablando de una grúa robusta ya que es capaz de aguantar 20 años dando servicio diariamente, seguramente podríamos hablar de una Grúa Fassi de gama media/pesada.
Pongamos un ejemplo donde el equipo es de menor calidad y tiene un coste menor pero también una vida útil más reducida, como pasa con algunas marcas de la competencia directa de Fassi
Compra del equipo: 85.000€
Vida útil: 10 años
Valor residual 5.000€
Amortización anual: 8.000€
En el ejemplo, el equipo parece mucho más económico en un primer momento, pero está costando un 60% más cada año a la empresa a nivel económico y forzando a tener el problema de hacer el cambio a mitad de tiempo.
En los ejemplos, la vida útil es la mitad del equipo 1 es el doble de la del equipo 2, en un artículo a primeros de año explicamos la diferencia entre equipos que compiten en el mismo mercado pero tienen diferentes clases (S1,S2): https://www.transgruas.com/es/pl66/noticias/id715/como-comparar-prestaciones-entre-gruas-aspectos-clave-a-considerar.htm
Invitamos a considerar a nuestros lectores la importancia de la vida útil a la hora de escoger una grúa y a fijarse en el impacto económico anual de la amortización en vez del precio total del equipo en sí.
En la próxima edición os contaremos 4-5 secretos que hemos aprendido en los 40 años de departamento técnico y posventa para que podáis evaluar factores clave a la hora de escoger un equipo y su carrocería.
COMENTARIOS
Noticias relacionadas
CONTROL DINÁMICO DE LA CARGA DE FASSI
25 de octubre de 2018
El dispositivo ADC (automatic dynamic control) es un dispositivo exclusivo de Fassi desarrollado por su departamento de I+D
El aumento de la exigencia del rendimiento de las grúas y su funcionamiento con plena seguridad...
18 de septiembre de 2018
Fassi y Volvo presentan un nuevo sistema de conexión grúa/camión para el control de las distintas funciones entre ambos
El objetivo de nuestro blog técnico es transmitir a todos nuestros clientes o usuarios, información...