29 de enero de 2019
Adaptarnos a los cambios y nuevas necesidades del mercado ha sido uno de nuestros retos en los últimos años
En la cuarta edición de las entrevistas a los máximos cargos de Transgrúas por el 40 aniversario, hablamos con Ian Trenzano, director comercial que nos explica su punto de vista de la evolución de Transgrúas en un departamento tan crucial para la empresa como es el departamento comercial.
¿En qué año asumiste la dirección comercial de Transgrúas?
En el año 2000, después de que mi hermano Marc asumiera la gerencia de la empresa tras la jubilación de mi padre, Andrés Trenzano.
¿Cómo fue el cambio?
Fue relativamente fácil. Para esa fecha ya llevaba algunos años desempeñando funciones como comercial, y durante todo ese tiempo mi padre y mi hermano Marc contribuyeron mucho a mi formación profesional.
¿Cuál es el reto más importante al que te has tenido que enfrentar?
Bueno, han habido y habrán muchos. Pero el más importante ha sido y es el de adaptarnos a las diferentes situaciones del mercado, tanto en los momentos de auge económico como en otros más difíciles. Cuando empezó la crisis nuestra empresa tuvo que reinventarse e internacionalizarse, y de esta manera crecimos muchísimo en el mercado de ocasión, sobre todo en lo que se refiere a grúas usadas.
Explícanos desde tu punto de vista la clave del éxito de Transgrúas con Fassi.
El ser ambas empresas familiares, fundadas en la misma época aproximadamente, con una identidad empresarial que comparte muchos criterios y puntos de vista, ha hecho posible este éxito.
¿Qué fabricantes consideras que tienen un gran potencial de crecimiento en los próximos años?
Nuestro principal producto es la grúa hidráulica Fassi, pero con los años hemos ido incorporando una gama de productos siempre adaptables al mundo del camión, con equipos de gancho Marrel, gruas forestales y reciclaje Cranab, procesadora y astilladoras Pezzolato, y Multitel con las plataformas aéreas.
¿Cuál crees que es el secreto para mantenerse en un mercado tan competitivo durante estos 40 años?
Escuchar al mercado, sus necesidades y demandas, contar con proveedores que te escuchen, como en nuestro caso, y ser fiel a los principios que nos han llevado hasta aquí, con un servicio integral para el cliente desde que se firma el pedido hasta que se entrega la unidad, y con un servicio postventa muy atento a sus exigencias.
¿Qué podemos esperar del departamento comercial en los siguientes 40?
La verdad es difícil de prever ya que el mercado hoy es muy diferente a cuando empecé hace 23 años. Pero siendo flexibles ante el futuro cambiante, con el equipo humano que disponemos, estoy seguro que los sabremos afrontar.
¿Qué destacarías de tu equipo de comerciales como departamento?
Que más allá de sus conocimientos tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de la empresa, y a las dinámicas cambiantes del mercado.
¿Qué puntos fuertes crees que tienen y cómo piensas que te ayudan tus hermanos desde sus puntos de influencia?
Existen muchos ya que somos un equipo unido, y las ideas de cada uno siempre aportan resultados positivos. Desde la gerencia de la empresa llevada por Marc, manteniéndola sostenible y competitiva, pasando por el departamento de marketing llevado por Karen, siempre buscando la manera de llegar al cliente de una manera competente y cercana, estando presente en las redes sociales, ferias, asociaciones relacionadas a las actividades de nuestros clientes, y clave del éxito de nuestra internacionalización.
¿Se esperan cambios en el departamento en 2019?
Continuar con la línea de los 2 últimos años
Tus hermanos han destacado el departamento de posventa como una de las claves del funcionamiento y servicio al cliente de Transgrúas, ¿qué opinas tu?
Sin duda es de los puntos más importantes para nosotros, estar continuamente formados para atender todos las novedades de los productos, tanto nuestro personal como los diferentes distribuidores del territorio nacional.
Las ventas han ido subiendo con un crecimiento sostenido en los años más recientes, ¿esperas que siga esa tendencia?
Sí, ya a finales del 16 empezó el cambio de tendencia y paulatinamente ha ido aumentando. Pensamos que los próximos años continuará así, de una manera sostenible.
¿Qué novedades técnicas te parecen un avance más significativo en 2018?
Hay muchas novedades técnicas en todos nuestros productos. En lo que se refiere a Fassi pienso que el nuevo sistema FX-link, un sistema de control integrado al conjunto camión-grua para el control remoto a través del tablero de instrumentos del camión, ha sido uno de los más innovadores y se ha desarrollado con el fabricante de camión Volvo.
¿Conocéis alguna novedad de equipo importante para 2019?
Sí todos nuestros proveedores están preparando muchas novedades que presentarán esta primavera en la feria mas importante del mundo: Bauma, que se celebra el próximo mes de Abril en Munich en la que estarán presentes todos ellos.
¿Cuál es tu opinión sobre la economía verde y como tratáis de aplicarla?
En la mayoría de nuestros equipos tenemos la posibilidad de ofrecer versiones de funcionamiento a través de energías alternativas a las habituales. Muchos de nuestros clientes lo necesitan para trabajar en interiores, y nos adaptamos a sus exigencias: plataformas aéreas Multitel Pagliero de funcionamiento hybrido, o mini grúas Jekko en versión eléctria o "ECO" con baterías de litio. Otro producto a destacar en este sector es Pezzolato, fabricante de procesadoras y astilladoras para la producción de energía de biomasa.
Un deseo para 2019
Que siga acompañando la economía de una manera sostenible y podamos servir adecuadamente a todos nuestros clientes.
COMENTARIOS