Transgruas Grúas

Logotipo Transgruas

PROCESO DE UN MONTAJE EN TRANSGRUAS

26 de junio de 2017


  • Proceso montaje de grúas en Transgrúas
  • Proceso montaje equipo de gancho portacontenerdor en Transgrúas
  • Proceso montaje de grúas en Transgrúas

    + 1

  • Proceso montaje de grúas en Transgrúas


Una de las cosas que más apreciamos en Transgrúas es el poder tener feedback y opinión de nuestros clientes, las ferias se presentan como el escenario perfecto para que este feedback se de de una manera distendida y natural y SMOPYC no fue menos en este aspecto. No lo buscamos ni lo preguntamos pero salió en varias conversaciones; no es un tema nuevo para nosotros pero quizás siempre lo hemos tenido en un segundo plano y hoy vamos a darle luz…

 

No queremos hablar de las marcas que representamos, ni los últimos modelos, queremos hablar del montaje como actividad clave en la elección de un equipo de trabajo. Quizás es una parte de la compra de la grúa en la que no se ha prestado la suficiente atención hasta ahora pero es capital un montaje de calidad para no tener problemas a futuro ( otro dia os hablaremos de los problemas que puede ocasionar o ocasiona un mal montaje). Hoy nos centraremos en los pasos que seguimos a la hora de realizarlo.

 

Lo primero que hacemos es saber exactamente cuales son las necesidades del cliente, conocer el camión, calcular si soportará el trabajo que debe realizar y la grúa que está pensando montar, todo ello lo hacemos a través de programas 100% que nos ayudan a no equivocarnos nunca en algo tan importante.

 

En segundo lugar verificamos con la llegada del camión que todo esté correcto, alrededor del camión se forma una reunión con el ingeniero, el director de taller y el director de carrocerías para realizar la estrategia de los pasos a seguir: medidas, materiales necesarios, homologaciones y dispositivos necesarios.

 

Estos dos primeros pasos son la base y no reparamos en recursos para evitar posteriores problemas en la vida útil de los equipos.

 

En tercer lugar empezamos con la fabricación de elementos que formaran parte del equipo como el falso vestidor y se montan las conexiones eléctricas e hidráulicas además de los estabilizadores adicionales si son necesarios por las características del equipo.

 

Una vez tenemos las vigas montadas podemos bajar la grúa a carrocerías y montar los siguientes elementos: El piso de la carrocería, frontal, los laterales abatibles y la puerta trasera, guardabarros.. En esta parte tenemos en cuenta según peticiones y estudio previo donde colocamos cajas de herramientas, reflejantes, escalera y otros detalles que hacemos con los mejores acabados y buscando la eficiencia en beneficio de nuestros clientes.

 

En el quinto paso es el momento de pintar según la marca y gustos de nuestros clientes y lo realizamos también internamente en nuestra cabina de pintura, donde la dejamos perfectamente acabada.

 

Una vez la grúa está en perfecto estado todavía nos quedan dos pasos como son la homologación del conjunto y la entrega con todo el papeleo: manual de la grúa, libro de revisiones, certificados tales como el de estabilidad…

 

En todos los pasos tenemos entre cejas la calidad del servicio que para nosotros es igual a la adecuación de las características del equipo a las exigencias del cliente y para eso trabajamos durante todo el proceso.

COMENTARIOS

No hay comentarios.

La fuerza de una empresa con 40 años de experiencia y el compromiso de una compañía familiar que trabaja para los especialistas en más de 10 sectores relacionados con las grúas, maquinaria de elevación, transporte y biomasa.

Descarga nuestra app appstore googleplay