Transgruas Grúas

Actualidad

A tu servicio

Logotipo Transgruas
   
close
Contacta Contacta
close
¿Cómo te podemos ayudar? ¿Cómo te podemos ayudar?
  • 01
    Chatea con nosotros

    Estamos aquí para atenderte.


    Te atenderemos en persona y cómodamente a través de Internet de 9.30h a 14h y de 15h a 18h.

  • 02
    Llámanos

    Contacto

    Lunes a Viernes de 8.30 - 14h / 15h – 18h



    Urgencias técnicas

    Lunes a Viernes de 17 a 21 h

    Sábados 10 a 20 h

  • 03
    ¿Prefieres que te llamemos?

    Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en lo que necesites.


    Horario de atención: de 8.30 - 14h / 15h – 18h, de lunes a viernes.

  • Enrique cede paso a Rafa en taller Transgruas
  • Foto Enrique Transgrúas
  • Foto Rafa Transgrúas


27 de marzo de 2019


EL RELEVO GENERACIONAL EN LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL TALLER DE TRANSGRUAS

Uno de los mayores retos que hemos afrontado en estos últimos años, ha sido planificar la sucesión del jefe de taller de Transgrúas que en este año cumplirá 39 años de trabajo en la empresa

 

Con la finalidad de continuar dando el alto nivel de servicio técnico en el montaje de grúas y resto de equipos que comercializamos, y por el cual tenemos un prestigio en el mercado, hace ya unos años que afrontamos la situación de asegurar una continuidad en la calidad del servicio que ofrecemos desde el taller, para lo cual fue indispensable contar con la implicación de Enrique Jimenez, jefe de taller de Transgrúas desde 1980 y de la persona que ha ido ocupando la posición, Rafa Molina. En este post compartimos la conversación mantenida con ellos sobre cómo ha sido este período de “traspaso” de experiencia y conocimiento técnico de las grúas y el enfoque sobre la manera de afrontar un montaje desde el punto de vista de Enrique y la visión fresca de Rafa, una persona joven que toma el relevo con una formación y conocimientos distintos y con una tecnología de las máquinas y de los vehículos totalmente diferente a como eran hace 40 años.

 

Han sido varios los retos para todos: por un lado, le propia evolución en el diseño y funcionamiento de las grúas, que han evolucionado de un funcionamiento puramente hidráulico, a incorporar cada vez más elementos electrónicos, hasta llegar a la era digital actual, con dispositivos de seguridad y control digitales tanto en las grúas como en los vehículos. Por otro lado las normativas para legalizar los vehículos también han ido cambiando a lo largo de los años. Y todos estos elementos influencian directamente en la manera en que se monta la grúa sobre el camión.

 

Así pues, desde la fundación de Transgrúas en 1978, el trabajo de montaje ha cambiado radicalmente. Desde el punto de vista de Enrique los montajes inicialmente se hacían de manera más sencilla: “para empezar las grúas eran de menor tonelaje y alcance. Con el paso del tiempo, recuerdo que Fassi cada 2-3 años iba renovando las grúas y con el departamento técnico de Fassi nos poníamos al día para actualizar los montajes. Lo que más primaba era toda la parte del circuito hidráulico. Luego las grúas se fueron sofisticando con la incorporación de limitadores para mejorar la seguridad en el uso de las grúas. Primero fueron limitadores hidráulicos y mecánicos y a partir de 1995 dio paso a toda la electrónica aplicada a las máquinas: limitadores de alcance en la grúa y también en estabilizadores. Esta evolución venía marcada también por la transformación de la demanda de los clientes que cada vez pedían grúas con mayor alcance y con accesorios acoplados a la grúa, como jibs, cestas, cabrestantes. Todo esto se ha ido consiguiendo a base de aplicar mucha tecnología a las grúas lo que implica mayor complicación en el montaje”.

 

Y desde la experiencia de Rafa, la realidad de los montajes actuales es que “han dado un giro importante respecto a los antiguos, con la incorporación de FSC (control de estabilidad) a los limitadores, que por un lado ofrecen una mayor seguridad al operario con un control total del equipo pero nos obliga a fabricar un montaje totalmente estable para obtener el máximo rendimiento que ofrece la grúa.

 

Hemos  incorporado a la gran experiencia adquirida en todos estos años atrás, nuevos métodos que ayudan a que el conjunto del equipo sea totalmente estable incluso sin extraer el 100% de los estabilizadores, para ello  añadimos a nuestros montajes técnicas utilizadas por países nórdicos que  nos están dando un resultado muy positivo, incluyendo nuevos materiales con mayor resistencia que soportan un alto porcentaje de la fatiga de trabajo de la grúa, dejando al chasis del vehículo un porcentaje muy bajo.

 

Los nuevos limitadores incorporan cada vez más, sensores canbus mejorados que ayudan a mejorar las condiciones de trabajo y así personalizar a cada cliente para sus diferentes trabajos.

También hemos incorporado a nuestros talleres nuevas maquinarias como por ejemplo el oxicorte, que nos ayudan a mejorar y agilizar nuestra producción.

 

A nivel técnico también estamos trabajando a diario con una mayor formación y dedicación en todas nuestras marcas para sacar el máximo partido de ellas y obteniendo resultados muy satisfactorios”.

 

Por nuestra parte solo nos queda agradecer a ambos su dedicación y colaboración para seguir garantizando el máximo nivel de calidad y seguridad en los montajes que efectuamos de todos nuestros equipos. 

 

También te puede interesar

Logotipo Transgruas
Teléfono
+34 938 498 388

+34 670 244 167 (Urgencias técnicas)

Lunes a viernes de 17 a 21h. Sábados de 10 a 20h.

La fuerza de una empresa con 45 años de experiencia y el compromiso de una compañía familiar que trabaja para los especialistas en más de 10 sectores relacionados con las grúas, maquinaria de elevación, transporte y biomasa.